Formación

Los profesionales de ACLAD actualizan de forma constante sus conocimientos, habilidades y actitudes, a través de un proceso de formación continuada y con el objetivo último de atender las demandas y necesidades sociales y sanitarias de los drogodependientes y mejorar el sistema asistencial adaptándolo a los avances científicos y tecnológicos.

Desde hace años, vienen desarrollando también actividades de formación, docencia e investigación, en colaboración con distintas instituciones nacionales.

Esta labor investigadora del equipo de ACLAD ha sido premiada en diversas ocasiones con los galardones de mayor nivel existentes en Galicia.

Programas de investigación:

Colaboramos en tesis, memorias de licenciatura, trabajos de fin de grado, artículos científicos en prensa especializada. Asistimos como ponentes o invitados a congresos, masters universitarios, cursos de especialización a nivel autonómico, nacional e internacional.

Además desde el departamento de Psicología Clínica estamos elaborando nuevas pruebas de evaluación psicológica, Guías clínicas, material audiovisual…

Formación de alumnado:

Desde el año 1986 se realizan prácticas profesionales universitarias con alumnos de las siguientes universidades:

Psicología (USC), Medicina (USC),Trabajo Social (USC), Enfermería (UDC), Educación Social (UDC)Psicopedagogía (UDC),  CC. Educación (USC), Educación Social(USC), Educación Social (UDV), Psicología (UNED), Educación Social (UNED), Psicopedagogía (UNED) y diversos Practicums de Masters Universitarios en Drogodependencias de la Universidad de Santiago, de la Universidad Complutense de Madrid, del Instituto Deusto de Drogodependencias, de la Universidad de Málaga, y de la  Universidad de Granada, entre otras instituciones.

También colaboramos en la formación de médicos residentes especialistas en psiquiatría y medicina de familia, principalmente, dentro de las actividades formativas del CHUAC.